- En las Pitiusas tienen la consideración de especie invasora.
- Son muy peligrosas para la fauna autóctona.
- El 56% de su dieta está formado por lagartijas, que son endémicas.
- Se debe evitar el aumento de las poblaciones en el medio.
- Culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis). No es venenosa.
- Culebra de escalera (Rhinechis scalaris). No es venenosa.
Como todo animal salvaje, puede atacar para defenderse, si te muerde es suficiente con lavar y desinfectar la herida.
Si no estás seguro de qué especie es, no la manipules.
LLAME AL 112, tanto si es un avistamiento, una captura de una viva o muerta o mudas.
Las serpientes son retiradas mediante personal especializado del Govern Balear.
Diseñada y ejecutada por el Servei de Protecció d'Espècies del Govern de les Illes Balears, a través del COFIB. Con la colaboración de los Agentes de Medio Ambiente y el Consell d'Eivissa.
- Colocación estratégica de trampas por el territorio afectado.
- Colaboración ciudadana. Se pone a disposición de la población trampas e información útil.
- Estudio de los animales capturados: comportamiento, distribución, morfología, dieta, reproducción...
- Charlas informativas en los núcleos más afectados.
Las trampas se pondrán a disposición ciudadana durante las próximas semanas.
Al final de la página podéis encontrar las instrucciones y los planos para construir una trampa, en breve se colgará también un vídeo-tutorial de cómo fabricarlas.
Trampeo: el trampeo es el único método seguro y selectivo que garantiza la captura únicamente de serpientes. Las trampas de pegamento están prohibidas por no ser selectivas y atrapar otro tipo de animales, como lagartijas.
Destino de las serpientes: actualmente se procede al sacrificio incruento de todos los ejemplares retirados. La re-introducción en la península de estos ejemplares se desaconseja, ya que estas serpientes son nacidas en Ibiza y su genética, morfología, posibles enfermedades, parásitos y comportamiento ya son diferentes de las poblaciones originales. Por tanto, puede comportar problemas graves a las poblaciones originales, donde hemos de recordar que están protegidas.
Control biológico: la introducción de especies que se alimenten de serpientes conlleva un altísimo riesgo, ya que las consecuencias son impredecibles: la especie introducida puede cambiar sus hábitos en el nuevo hábitat, de la misma manera que las serpientes han cambiado los suyos. Hay muchos casos en los que esto ha ocurrido: por ejemplo el caso de la introducción de zorros para combatir la plaga de conejos en Australia, que prefirieron las especies endémicas que son más lentas, como los koalas.
Instrucciones construcción trampa para serpientes
Tipo de archivo: PDF |
Tamaño: 752 KB