El presidente del Consell d'Eivissa, Vicent Marí, ha recibido esta mañana al coordinador General de Cruz Roja de España, Toni Bruel, quien ha estado acompañado de la coordinadora en las Islas Baleares, Juana Lozano, y el presidente de Cruz Roja en Eivissa, Manuel Marín. Esta visita ha servido para poder hacer balance de la atención que Cruz Roja, con el apoyo del Consell d'Eivissa, ha llevado a cabo en la isla durante los dos últimos años marcados por la pandemia, en que se han dado más de 4.400 personas vulnerables.
En esta reunión se ha destacado el papel fundamental de Cruz Roja en la puesta en marcha del servicio provisional de acogida para personas sin techo que se activó por vía de emergencia en el pabellón insular deportivo de sa Blancadona, que tuvo una capacidad inicial de hasta 50 personas. El Consell d'Eivissa también colabora con la entidad mediante aportaciones extraordinarias a su banco de alimentos, así como con el Plan 'Cruz Roja Responde'.
El presidente Vicent Marí explicó que "en unos meses de máxima necesidad y en el que se habían de poner en marcha acciones con urgencia, poder contar con una entidad como la Cruz Roja fue vital para poder ayudar a quien peor lo estaba pasando". Por su parte, Toni Bruel ha destacado que "el apoyo y la colaboración del Consell d'Eivissa, sobre todo en los meses más duro de la pandemia, han resultado clave para que nuestros voluntarios y trabajadores puedan estar junto a toda la sociedad".