El presidente del Consell Insular d’Eivissa, Vicent Marí, y la propiedad del molino de Pep Joan han firmado hoy la formalización de la adquisición de este bien patrimonial ubicado en el Puig des Molins de Eivissa, por un importe de 148.700, 00 €. Declarado BIC el 20 de diciembre de 2002, la actual propietaria ofreció al departamento de Patrimonio del Consell Insular su venta por no poder atender de forma conveniente este elemento patrimonial.
El Molí den Pep Joan tiene una altura de 9,50 metros, consta de planta baja, planta intermedia y planta superior, sobre un basamento o plataforma, se encuentra ubicado dentro del término municipal de la ciudad de Eivissa y se erige coronando la cota más alta del promontorio del Puig des Molins, situado a la derecha del Molí den Fèlix y del Molí den Toni Joan, subconjunto que forma parte de los llamados Molins de Ponent, en contraposición a los ya desaparecidos Molins de Llevant. Hay pocas referencias históricas, pero parece seguro que el Molí den Pep Joan detuvo su actividad en 1930. Sobre su construcción, se constata que es uno de los más interesantes y antiguos y, parece que podría ser del siglo XVI.
Dicho molino, de acuerdo con el informe específico encargado a la empresa Einam, se encuentra en un estado de conservación que es actualmente bueno considerando su antigüedad. Los muros se conservan bastante bien, así como también la madera que sirve para hacer la planta intermedia y la planta superior, recuperable a priori en un 70%, y en todo caso es la planta superior la que debería revisarse más a fondo o en parte sustituir y reponer en su caso el arbolado desaparecido hace unos noventa años.
Al acto de firma de la formalización de la adquisición también ha asistido la consejera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramón, y la directora del Museo Etnográfico de Can Ros, Lina Sansano.
El presidente Marí ha asegurado que “hoy es un día de enhorabuena para el patrimonio de nuestra isla, puesto que sumamos un nuevo bien que será conservado y salvaguardado en beneficio de la ciudadanía, un elemento emblemático de nuestra isla y joya del patrimonio insular”.
Por su parte la consejera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramón ha declarado que “con esta adquisición y la propuesta de adquisición de la casa de Can Ros donde se ubica el Museo Etnográfico, estamos ampliando el catálogo de bienes patrimoniales propiedad del Consell Insular y, por tanto, propiedad de toda la ciudadanía isleña”.