El Consell d’Eivissa organiza un curso para prevenir agresiones en el transporte público

El Departamento de Transportes del Consell Insular d’Eivissa organiza un curso para prevenir agresiones en el transporte público, dirigido a conductores. La formación ‘Control de Personas agresivas’ se celebrará mañana y el jueves en el Centro de Exámenes de Conducir (Diseminado P 25 Sta Gertrudis, 131) y contará con sesiones teóricas y prácticas.

Garantizar la seguridad en el transporte público y salvaguardar la integridad física de  las personas conductoras son los principales objetivos de esta iniciativa impulsada por el Departamento de Transportes. “Los profesionales del transporte público se enfrentan cada día a multitud de situaciones donde el estrés está muy presente, por lo que se trata de evitar que deriven en  agresiones hacia el profesional u otras personas”, ha señalado el conseller insular de Transportes, Javier Torres.

Durante el curso, que será impartido por Emergency Staff, se dotará a los participantes  de las herramientas pertinentes para evitar agresiones y enfrentamientos y así podrán actuar correctamente, tanto verbal como no verbalmente, en caso de conflicto.

En cuanto a las sesiones formativas, durante la primera jornada, que tendrá lugar mañana miércoles, se impartirán clases teóricas para que los participantes aprendan a interiorizar la verdadera importancia de las estrategias de redirección de situaciones hostiles. A continuación, se ofrecerán las sesiones prácticas en el interior de un autobús, donde se simulará un intento de agresión.

En definitiva, los asistentes a la formación ‘Control de Personas agresivas’, organizada por el Departamento de Transportes del Consell Insular d’Eivissa, aprenderán a detectar precozmente situaciones de hostilidad para adelantarnos y gestionar situaciones potencialmente de riesgo de agresión ya sea verbal o física, obtendrán estrategias encaminadas a la redirección de situaciones hostiles mediante el control verbal como primera medida y se les ensañará cómo repeler una agresión y huir del escenario, avisando para recibir ayuda. Por último, se mostrará un protocolo de actuación en caso de ser acorralado.