El servicio de pesca del Consell d’Eivissa recuerda las restricciones en número de capturas y zonas de pesca
Este miércoles 1 de septiembre se levanta la veda de la pesca del raor hasta el próximo 31 de marzo, y el servicio de Pesca del Consell Insular d’Eivissa recuerda a todas las personas que salgan a partir de este día a pescarlo , que hay una serie de restricciones en el número de capturas por persona y día. Así, se pueden pescar 50 raors por persona y día con un máximo de 300 raors por embarcación.
La embarcación de control de Pesca del Consell d’Eivissa ha intensificado su operatividad estos días previos al fin de la veda del raor para controlar que ninguna embarcación ni persona se avance a la fecha oficial de pesca permitida desde el 1 de septiembre.
Como novedad, este año hay que hacer declaración de las capturas realizadas en la reserva de los Freus de Eivissa y Formentera y en Tagomago, un trámite que ya se puede realizar a través de la aplicación móvil Diario de Pesca Recreativa (DPR). Una vez descargada, en el apartado de capturas hay que darse de alta en la web caib.es en la sección de 'trámites'. Se trata de una herramienta útil y ágil para que los pescadores puedan declarar su actividad dentro de estas zonas protegidas.
Además se recuerda que, hasta el 30 de septiembre, continúa la veda del juvenil de menos de 30 cm en Eivissa y Formentera, en aguas interiores y hasta 6 millas náuticas de la costa.
Desde el servicio de Pesca del Consell d’Eivissa se recomienda a todos los usuarios que lleven su licencia de pesca recreativa al día y se recuerda que el período para capturar este preciado ejemplar, el raor, llega hasta el 31 de marzo, por lo que se pide prudencia los primeros días de levantamiento de la veda para evitar aglomeraciones de embarcaciones. Se recomienda siempre estar pendientes el día antes de salir a pescar del pronóstico del tiempo para organizarse. De hecho, para el día 1 de septiembre las previsiones son de mala mar, por lo que desde el Servicio de Pesca del Consell Insular d’Eivissa se hace un llamamiento a la precaución.