Proyectos cofinanciados con Fondos FEDER

Una manera de hacer Europa

  • Proyectos cofinanciados con Fondos FEDER (2000-2006):
    • Adquisición de la parcela situada en la calle de sa Capelleta núm. 12 de Eivissa
  • Proyectos cofinanciados con Fondos FEDER (2007-2013):
    • Centro de Interpretación de sa Capelleta 12
    • Adquisición terrenos de la Mola de Sa Caleta

Adquisición y museización del yacimiento de sa Capelleta

El Consell d'Eivissa ha finalizado la instalación de la cubierta de protección del nuevo Centro de Interpretación sa Capelleta. Se trata de una cubierta ligera destinada a conservar el 100% de los restos arqueológicos encontrados en este solar. Este espacio tiene una recepción para los visitantes y una pasarela de madera que contendrá las vitrinas y los carteles explicativos del yacimiento y que, además, servirá para que aquellas personas con minusvalías físicas puedan disfrutar de la contemplación de los restos

Se trata de una estructura móvil que pueda adaptarse en un futuro a un nuevo crecimiento destinado a cubrir nuevos restos que puedan encontrarse. El presupuesto para la construcción del centro de interpretación ha estado de 281.176.44 €. Posteriormente se realizará la museización del espacio, que tendrá un coste de unos 170.000 €. El coste total será, por lo tanto, de 450.000 euros, de los cuales el 50% estará financiado con Fondo FEDER de la Unión Europea, el 25% por el Govern Balear, y el 25% restante por el Consell d'Eivissa. Este proyecto de museización contempla, por un lado, la consolidación y restauración de los restos arqueológicos y por el otro dotar este espacio de elementos museísticos que faciliten la lectura histórica de este lugar, mediante vitrinas, paneles de diferentes tipos, además de diferentes mediados de difusión audiovisual. El proyecto contempla también un recorrido por el propio yacimiento.

El Consell d'Eivissa adquirió en el 2008 el solar de sa Capelleta por un importe total de 570.000 €, que estuvieron financiados en un 50% por los Fondos FEDER de la Unión Europea.

En las excavaciones que se han llevado a cabo en el solar a partir del año 2002, han aparecido restos arqueológicos y estructuras que pertenecen a tres periodos muy bien diferenciados. Época púnica, época romana y época islámica. Este espacio servirá de transición entre Dalt Vila y el yacimiento de Puig des Molins, declarados Patrimonio de la Humanidad.

Enlaces de Interés: