Las pruebas deportivas impulsan a los turoperadores británicos a iniciar la temporada en abril

El departamento de Promoción Turística del Consell Insular d'Eivissa constató hoy que los turoperadores británicos mantienen su compromiso de estirar la temporada, al menos, desde abril hasta noviembre, impulsado por el inicio del calendario de pruebas deportivas. El director insular de Promoción Turística, Juan Miguel Costa, ha explicado que "después de las reuniones mantenidas estos días, hemos visto cómo la intención de los principales turoperadores es empezar a operar el día 1 de abril, todo sin olvidar que gracias a los vuelos diarios de British Airways se comercializan paquetes durante todo el año”.

Además, Costa ha explicado que la intención de varios turoperadores es de ofrecer más plazas que las que se ofrecieron en 2019, alcanzando incrementos en algunos casos puntuales de hasta el 15%, que pretenden dar respuesta a las reservas de última hora ya aquellos viajeros que tienen paquetes vacacionales pagados desde 2020 y que debido a las restricciones de la COVID-19 no han podido disfrutar.

El director insular ha participado esta mañana en una mesa redonda organizada por la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) en la que se ha ofrecido ante una quincena de periodistas británicos todos aquellos productos que se pueden disfrutar en Eivissa durante los meses de temporada baja, a la vez que se ha animado a los británicos a que elijan nuestra isla para disfrutar de sus períodos vacacionales.

Durante la tarde de hoy Eivissa celebrará un encuentro en un céntrico restaurante de Londres con cerca de 40 periodistas y agentes turísticos británicos en los que se hará una presentación de destino y se intercambiarán percepciones y contactos para conseguir que prescriban Eivissa como el mejor destino posible de cara a las próximas vacaciones.

WTM 2021 del 1 al 3 de noviembre
El Consell d'Eivissa y los cinco ayuntamientos están representados hasta mañana en la feria World Travel Market que vuelve a celebrarse de forma presencial en Londres después de que el año pasado se celebrase de forma virtual. De esta forma la isla de Eivissa cuenta con un stand propio de 112 m2 en que se suceden reuniones con turoperadores, hoteleros y medios.