La sección de Arqueología del Colegio de doctores y licenciados en filosofía y letras y ciencias de las Islas Baleares ha informado hoy de que retira las alegaciones en el Reglamento de Simplificación Administrativa y Agroestancias del Consell d'Eivissa, tras las diversas reuniones de trabajo mantenidas con los departamentos de Territorio y de Patrimonio del Consell Insular, en los que también participó el Museo Arqueológico de Eivissa y Formentera, para llegar a un consenso que permita enriquecer este documento.
Fruto de estos encuentros se han modificado dos aspectos del texto aprobado inicialmente que afectan a la parte de arqueología, por lo que respecto a las intervenciones arqueológicas preventivas en zonas no catalogadas, se reduce a la mitad del plazo de resolución de la administración de modo que se pasa de los actuales 6 meses a sólo 3, manteniendo la condición de que el silencio administrativo tiene sentido negativo.
Otra mejora aplicada a este texto es fruto del consenso directo con el Colegio de Arqueólogos para simplificar la documentación a presentar en caso de hallazgos arqueológicos, siempre que el promotor de la obra sea un particular, por lo que bastará con presentar ante el Consell d'Eivissa una relación indicativa de los materiales y su estimación cronológica, así como la clasificación por estratos debidamente etiquetadas que deberá presentarse ante el MAEF. Todo ello permitirá que, en su caso realizar algún estudio científico, se disponga del material necesario para realizarlo a posterior.
El vicepresidente primero, Mariano Juan, ha explicado que "estas reuniones se han convertido en un espacio de diálogo en el que se han tratado otros asuntos, como la inclusión de cuestiones arqueológicas en el futuro PTI de Ibiza, o la necesidad de que los ayuntamientos que todavía no han aprobado planes especiales de Patrimonio, los aprueben", por otra parte la vicepresidenta tercera, Sara Ramón, ha agradecido a los profesionales "su implicación en mejorar un texto que debe conjugar la simplificación administrativa con la salvaguarda de nuestro Patrimonio, y que sólo se conseguirá si Consell y colegios profesionales vamos todos a una".