El departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular d'Eivissa ha organizado siete talleres de piedra en seco dirigidos a la transmisión de los conocimientos y los procedimientos tradicionales de la piedra en seco en la isla de Eivissa declarados Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2018. Impartidos por Vicent Marí Serra, Palermet, estos talleres están dirigidos a proporcionar a las personas interesadas conocimientos básicos para la recuperación y el mantenimiento de las paredes de piedra seca, así como otros elementos hechos en piedra seca como "barraques de sitger", casetas de abejas, "eres"...
Cada taller constará de 10 horas repartidas en dos jornadas de 5 horas, sábado y domingo por la mañana, en las que las personas participantes recibirán una introducción teórica básica sobre las tipologías de las piedras, la importancia de los recursos locales y las capacidades de carga y morfología de construcción en diferentes técnicas de colocación y disposición, y colaborarán en la reparación de paredes y construcciones de piedra en seco, aprendiendo los pasos básicos para recuperar y mantener las paredes de piedra seca.
La participación es gratuita, si bien las plazas son limitadas (10 asistentes máximo por taller) y la inscripción es obligatoria. El plazo de inscripción de cada taller se abrirá con 10 días de antelación, según la siguiente previsión:
Taller 7 y 8 de mayo: período de inscripción abierto entre los días 27 de abril y 4 de mayo, ambos incluidos.
Taller 21 y 22 de mayo: período de inscripción abierto entre los días 11 de mayo y 18 de mayo, ambos incluidos.
Taller 24 y 25 de septiembre: período de inscripción abierto entre los días 14 de septiembre y 21 de septiembre, ambos incluidos.
Taller 8 y 9 de octubre: período de inscripción abierto entre los días 28 de septiembre y 5 de octubre, ambos incluidos.
Taller 22 y 23 de octubre: período de inscripción abierto entre los días 12 de octubre y 19 de octubre, ambos incluidos.
Taller 19 y 20 de noviembre: período de inscripción abierto entre los días 9 de noviembre y 16 de noviembre, ambos incluidos.
Taller 26 y 27 de noviembre: período de inscripción abierto entre los días 16 de noviembre y 23 de noviembre, ambos incluidos.
Para información y reservas, quien esté interesado puede dirigirse al correo arxiuimatgeiso@gmail.com, indicando nombre y apellidos de las personas asistentes, así como un teléfono de contacto. Se podrá inscribir un máximo de dos participantes (mayores de edad) por cada inscripción. Las inscripciones se realizarán por orden de entrada de los correos electrónicos.
Cabe recordar que esta actividad debe realizarse en espacios exteriores y está condicionada por el tiempo y, por tanto, este calendario es una previsión susceptible de anulación y/o modificación.
Testimonio de la integración de la actividad humana en el paisaje, durante siglos las paredes de piedra en seco de Eivissa han ordenado, delimitado y moldeado el campo, al tiempo que creaban ricos ecosistemas para muchas especies animales y vegetales.
Referente identitario de muchos territorios por su gran valor histórico, paisajístico y medioambiental, el 28 de noviembre la UNESCO inscribía los conocimientos y técnicas de construcción en piedra seca en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.