El Pleno del Consell d'Eivissa aprobará de forma definitiva el nuevo proyecto de líneas de autobús con un presupuesto de más de 186 millones de euros por 10 años

El futuro transporte público de la isla será más sostenible, ofrecerá más expediciones durante todo el año e incluirá mejores tarifas

 
El Pleno del Consell Insular d'Eivissa aprobará de forma definitiva el nuevo proyecto de líneas de autobús durante la sesión plenaria ordinaria de este viernes. El presupuesto se ha ampliado a 186.453.455, 26 euros por 10 años, lo que implica un incremento de la inversión de un 9%, respecto a la aprobación inicial.

 
Este documento definitivo supone un aumento importante de los servicios de transporte público, sobre todo en invierno, porque operarán un total de 61 líneas de autobús y registrará un 48,4% de incremento de kilometraje anual. También se dotará de vehículos más sostenibles (al menos 10 vehículos de combustibles alternativos y al menos cinco serán de cero emisiones), se ofrecerá una información más esmerada e inmediata y se adaptarán las tarifas al tipo de usuario/a. Además, el transporte público de Eivissa contará con una imagen renovada.

 
El vicepresidente segundo y conseller insular de Transportes, Javier Torres, recordó que, gracias a la aprobación definitiva del Plan insular de servicios de transporte regular de viajeros por carretera de la isla, se ha podido definir una nueva estructura y modelo de transporte público, que persigue como objetivos estratégicos el aumento y modernización del servicio de autobús para contar con el servicio de autobús que Eivissa merece.

 
"El proyecto de líneas que aprobaremos en el pleno de abril es una apuesta de futuro por la movilidad de la isla. Eivissa necesita un servicio de autobús digno y durante esta legislatura nuestra máxima prioridad es conseguirlo. Esta aprobación definitiva es la última pasa por poder empezar la licitación y ahora estamos más cerca de contar con el transporte público que la ciudadanía merece", ha manifestado el vicepresidente segundo y conseller insular de Transportes.

 
Respecto a los vehículos, se exige a las empresas menos contaminantes, que contribuyan al ahorro energético y que se adapten a las personas con movilidad reducida (PMR). En cuanto a las prestaciones, tendrán conexión wifi, contarán con pantallas informativas y altavoces y los autobuses del aeropuerto dispondrán de portamaletas. Algunos vehículos también tendrán portabicicletas. Por último, todos los autobuses estarán dimensionados a las necesidades de cada línea.

 
Además, Torres recordó que el sistema de información se integrará en el proyecto Ibiza Smart Island y los 150 postes indicadores que se instalarán especificarán la localización de los autobuses. También se ofrecerá una aplicación móvil (APP) para indicar en tiempo real la llegada del vehículo a las paradas.

 
El sistema tarifario también se actualizará y se homogeneizarán tarifas para fomentar el uso del autobús. En concreto, se mantienen las modalidades actuales y se añade la T-4, una tarjeta específica para turistas para viajar en autobús durante cuatro días.

 
Otras novedades importantes de las tarifas son la creación de tarifas especiales para las conexiones con el aeropuerto y con las playas, la eliminación de la caducidad del saldo de todas las tarjetas y la gratuidad de los transbordos entre líneas en los primeros 60 minuto