Noticias relacionadas
El Consell d'Eivissa firma esta tarde convenios por valor de 4,7 millones de euros con los cinco ayuntamientos de la isla

El presidente del Consell Insular d'Eivissa, Vicent Marí, firmará esta tarde dos convenios con cada ayuntamiento de la isla de Eivissa por un valor total de 4.674.865 euros con dos objetivos: el primero de los convenios servirá para rebajar los recibos de estiércol que los ayuntamientos cobran a sus vecinos hasta un 30% y, por otro lado, otro convenio que servirá para ayudar a los ayuntamientos a mantener sus cuerpos de Protección Civil

El presidente del Consell Insular d'Eivissa, Vicent Marí, firmará esta tarde dos convenios con cada ayuntamiento de la isla de Eivissa por un valor total de 4.674.865 euros con dos objetivos: el primero de los convenios servirá para rebajar los recibos de la basura que los ayuntamientos cobran a sus vecinos hasta un 30% y, por otro lado, otro convenio que servirá para ayudar a los ayuntamientos a mantener sus cuerpos de Protección Civil, que en el último año han tenido que hacer un esfuerzo muy grande para responder a las necesidades de la población sobrevenidas a causa de la pandemia.

En el primer caso, la intención es compensar los costes extraordinarios de la entrada en funcionamiento del área ambiental de Ca na Putxa así como las limpiezas que los ayuntamientos han tenido que hacer frente en el contexto de pandemia. Esta aportación permitirá además a los consistorios poder rebajar entre un 20% y un 30% el recibo de basuras a sus vecinos, en un contexto de crisis económica en que el Consell Insular hace un esfuerzo para que las instituciones locales de la isla puedan bajar la presión fiscal a sus vecinos y empresarios. Por todo ello, el Consell Insular destinará 4,4 millones de euros. Esta cantidad significa que, en los convenios que se firmarán hoy, el Ayuntamiento de Eivissa recibirá 1.202.538 euros, el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu 1.147.938 euros, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, 1.089. 938 euros, el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany 806.270 euros y el Ayuntamiento de Sant Joan 208.365 euros.

Por otra parte, el Consell d'Eivissa destinará 220.000 euros para ayudar a los ayuntamientos a hacer frente a los gastos de funcionamiento y mantenimiento de los grupos de voluntarios de Protección Civil. En total se destinarán 70.000 euros al Ayuntamiento de Eivissa, 40.000 euros a los ayuntamientos de Santa Eulària des Riu, Sant Josep de sa Talaia y Sant Antoni de Portmany y 30.000 euros para Sant Joan de Labritja. Con este acuerdo el Consell d'Eivissa quiere reconocer la labor que hacen estos voluntarios y más en el último año con el aumento de las necesidades ocasionadas por la pandemia.

Esta firma tendrá lugar en el aula ambiental del área ambiental de Ca na Putxa en la que también se explicará la problemática acaecida los últimos meses con los incendios detectados en el vertedero, y donde el Consell d'Eivissa presentará en qué soluciones preventivas se está trabajando.